Tecnología

❤ESTRUCTURAS❤

El concepto  procede del latín “structura”, que hace mención a la disposición y el orden de las partes dentro de un todo. Este puede hacer referencia a diferentes ámbitos tales como el informático (estructura de datos), el social (estructura social) y el arquitectónico, donde se habla de la distribución y el orden de las partes principales de una construcción. Este último tipo de estructura cuenta con ciertas características, tales como:
    
  1. Estar formada por un conjunto de elementos simples unidos entre sí.
  2.   Resistir las fuerzas a las que está sometido sin destruirse.
  3.  Conservar su forma bajo la acción de esas fuerzas.

De acuerdo al concepto manejado, se encuentran los siguientes tipos de estructuras:

Estructuras masivas, las cuales son sólidas macizas y soportan esfuerzos de gran magnitud. Por ejemplo, las cimentaciones y represas.
  • Estructuras superficiales, aquellas que presentan una gran superficie pese a cimentarse sobre un espesor muy pequeño. Por ejemplo, las carrocerías de los coches.
  • Estructuras abovedadas, las cuales están formadas por arcos y bóvedas que permiten cubrir grandes espacios. Por ejemplo, las capillas, iglesias o mezquitas.
  • Estructuras de armazón, constituidas por una sucesión de vigas, soportes y pilares que conforman una trama plana denominada pórtico; la unión de estos conforma el esqueleto estructural de una edificación. Por ejemplo, un edificio.
  • Estructuras trianguladas, formadas por barras que crean superficies planas o tridimensionales mediante la unión de formas triangulares. Por ejemplo, las grúas.
  • Estructuras colgantes, aquellas que se basan en el uso de cables o cuerdas. Por ejemplo, los puentes colgantes.
Una estructura se divide en las siguientes partes:
  • Forjados: los forjados son los planos horizontales que dividen al edificio verticalmente en pisos, los que están formados a su vez por viguetas, bovedillas, malla de hierro y relleno de hormigón.
  • Pilares: los pilares son los elementos verticales de la estructura y su función es mantener los forjados.
  • Vigas: las vigas son elementos horizontales que sirven para soportar el peso de los forjados y transmitirlo a los pilares.
  • Muros de carga: los muros de carga soportan el peso de otros elementos estructurales del edificio.
  • Tirantes: Cables que dan rigidez a las estructuras.
  • Escuadras: Elementos (generalmente con la forma de un triángulo rectángulo) usados para reforzar las estructuras.
EL ORIGEN DE LOS MATERIALES

Desde los inicios de la historia humana se ha visto como el hombre ha transformado todos aquellos materiales naturales para explotarlos al máximo. El origen de esto no tiene fecha establecida puesto que siempre han estado implícitos en el entorno que rodea al ser humano.
Los objetos que nos rodean, nuestra casa, los muebles, las calles de nuestro pueblo, están formados por algún tipo de material. Hay materiales como el algodón, la lana, el mármol, la madera, etc. que proceden de la naturaleza, los usamos tal cual los encontramos, sin alterar en nada su composición; a éstos les llamamos materiales naturales. En cambio otros el mismo hombre los fabrica .Por ejemplo para hacer papel utilizamos madera; para el cristal, arena;
Para las espadas, metales o plástico; para algunos medicamentos, hojas o raíces de plantas…. A éstos les llamamos materiales sintéticos.

Los materiales se pueden clasificar en:

✂Materiales naturales:
Como bien se mencionaba anteriormente, los materiales naturales son los que se obtienen con los recursos que se encuentran en la naturaleza. Estos recursos se dividen en:
✂Recursos renovables: Son aquellos que se pueden regenerar de manera natural o artificial. Por ejemplo, agua subterránea, suelo, madera, entre otros.
✂Recursos no renovables: Se encuentran en la naturaleza de manera limitada, por lo que se agotan con el paso de los años. Por ejemplo el hierro, cobre, aluminio, arena, petróleo. Afortunadamente algunos de estos pueden reciclarse o reutilizarse como el cobre o aluminio.






Materiales sintéticos:
Otro tipo de materiales que se utilizan para elaborar productos son los materiales sintéticos, los cuales se llaman así porque han sido creados por el ser humano mediante reacciones químicas denominadas de síntesis. Se trata de un proceso de obtención de un compuesto a partir de sustancias más sencillas y controladas en las que lo productos naturales se transforman en productos nuevos. Por ejemplo, el plástico, que es un producto obtenido del petróleo.
Generalmente, cuando un producto natural escasea u obtenerlo tiene un alto costo, se buscan materiales que lo sustituyan. Para elaborar materiales sintéticos, es necesario realizar un trabajo de investigación especializado, lo cual implica diseñar y realizar en el laboratorio una serie de pruebas que puedan repetirse de manera segura, sin olvidar el cuidado de la naturaleza.



CARACTERÍSTICAS DE UN METAL 🔧

Ø  Son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio, que es líquido).
Ø  Reflejan la luz de una forma característica lo cual les otorga brillo.
Ø  Se corroen y oxidan con facilidad en contacto con el agua.
Ø  Son maleables, es decir, tienen la capacidad de ser transformados en láminas.
Ø  Dúctiles: tienen la propiedad de ser moldeados para producir alambres o hilos.
Ø  Tenaces: presentan resistencia frente a fuerzas de tracción, por eso se emplean en maquinaria.
Ø  Conductores: son buenos conductores de la electricidad y del calor.
Ø  Tienen alta densidad.
Ø  Tienen baja electronegatividad.
Ø  Sus sales forman iones electropositivos (cationes) en solución acuosa.
Ø  Algunos presentan magnetismo.
Ø  En su mayoría provienen de los minerales que integran la corteza terrestre o del agua de mar.
Ø  Al mirar la tabla periódica, los vemos agrupados a nuestra izquierda. La primera columna corresponde a los metales alcalinos y la segunda a los metales alcalino-térreos. Hacia el centro se ubican una gran cantidad de metales llamados de transición, y a la derecha de estos encontramos primero los metales del bloque p y luego los metaloides. 


USOS COMUNES DEL METAL




1. En electrónica.
La electrónica depende en gran parte de la electricidad para funcionar. Utilizamos muchos productos electrónicos como TV, móviles, computadoras, heladeras, etc. en la vida cotidiana. Estos aparatos electrónicos utilizan metales en el cuerpo para diferentes propósitos. Pero uno de los objetivos clave es facilitar la transferencia de electricidad
2. En medicina.
Los metales están disponibles como micro-elementos en nuestro cuerpo. Son necesarios para la conducción de los impulsos nerviosos, para transportar oxígeno por la sangre, para facilitar las reacciones enzimáticas y más.
3. En la construcción.
Los metales como el hierro y el acero son ampliamente utilizados en construcciones de edificios y viviendas. Su fuerza y capacidad para soportar pesos pesados los hacen preferidos en la construcción. Se utilizan comúnmente en techos de hormigón armado, pilares, cimientos, cercas, etc.
4. En joyería.
Los metales como el oro, la plata, el platino, el cobre son ampliamente utilizados en joyería. Estos metales son simbolizan estatus financiero y por lo tanto de alto precio.
5. En maquinaria y automóviles.
Muchas máquinas y automóviles están hechos de metales extensivamente. Se prefieren los metales que pueden soportar altas temperaturas y presiones durante el trabajo
6. En agricultura.
La agricultura requiere muchas herramientas de metal para labranza del suelo, el corte, la siembra de semillas, etc La mayoría de los equipos agrícolas están hechos de metales como hierro, acero, etc. Se pueden utilizar en condiciones húmedas y secas como se requiere en la agricultura.
7. En la cocina.
Los utensilios se fabrican de metales como el acero, el aluminio y el cobre. Estufas, hornos, cuencos, cucharas, cuchillos utilizados en la cocina son de metal.
8. Muebles.
Incluso algunos muebles caseros están hechos de metal en lugar de madera. Los ventiladores, soportes, armarios, cajones son en su mayoría de metal.
9. Sistemas de seguridad.
Los metales juegan un papel importante en los sistemas de seguridad.
Los metales se utilizan en la fabricación de cerraduras, armarios, cajas fuertes, armarios para almacenar artículos valiosos. Se utilizan para prevenir el robo o cualquier extravío.
10. Mercado de lingotes.
Los metales juegan un papel clave en la economía. Muchas personas invierten en metales y los mercados de lingotes como refugio para su dinero.
La economía de muchos países depende de las exportaciones de metales minerales.


IMPORTANCIA DEL USO
DE LOS METALES 🔨


Por definición, los metales son los materiales que son buenos conduciendo el calor y la electricidad, poseen una alta densidad, tienen una alta capacidad de reflexión de la luz y a excepción del mercurio, son sólidos a temperatura ambiente.
Los metales son en extremo importantes para el ser humano, el hombre posee metales en trazas mínimas vitales que forman enzimas o funcionan en el hígado y en los huesos, al electrónica sería inconcebible en un mundo sin metales, por su dureza son utilizados en medios de transportes y en la arquitectura; cuando la civilización logró crear utensilios con los metales revolucionó el progreso, luego, por su alta conductividad y resistencia fueron usados para la preparación de alimentos

Los metales en disolución forman cationes, sus óxidos e hidróxidos son básicos, los metales crean cristales metálicos. Las propiedades mecánicas más importantes son las correspondientes a efectos de tracción, compresión, flexión, torsión, cizalladura, penetración (dureza) en la astrología todo elemento más pesado que el helio es considerado metal según eso, solo el 2% de la materia son metales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario